El 14 de septiembre de 2009 se recibió en nuestra Hermandad, procedente del taller sevillano de Pedro Pablo Gallardo, la nueva bandera de San Pedro.

Con esta nueva insignia se quiso de un lado manifestar la integración de nuestra Corporación en la Parroquia en la que radica desde su fundación. De otro lado, es signo de nuestra devoción y deseos de imitación de aquel pescador galileo que, dejándolo todo, siguió a Jesús, confirmó en la fe a sus hermanos después de la experiencia Pascual y contribuyó eficazmente a que la buena noticia del Evangelio llegara a todos los confines del orbe.

Formalmente, y siguiendo el proyecto aprobado al respecto, la pieza adopta forma rectangular, terminando el extremo contrario al que se fija al asta en dos picos o cuchillos. Bordada en oro fino sobre terciopelo rojo vino tinto, consta de una ancha cenefa perimetral asimétrica formada por una sucesión de piezas de estilo rocalla. El centro lo ocupan otras piezas del mismo estilo que conforman una especie de medallón en cuyo interior figura la inscripción «Tu es Petrus», simbolizando la frase evangélica en la que el Señor Jesús otorga a Pedro su primacía sobre el colegio apostólico (Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia). Coronando la leyenda, una tiara pontificia y las llaves del Reino de los Cielos concedidas al apóstol. El paño se remata por un fleco corto de seda.

La pieza cuelga de un asta de metal plateado realizada por el jerezano Antonio García Falla, reutilizando piezas ya existentes labradas en su día por Orfebrería Villarreal y Orfebrería Santos, destacando el remate en forma de cruz pontificia. En la estación de penitencia del Viernes Santo esta insignia figura abriendo el segundo tramo de cirios, y vino a sustituir a la bandera que, con los colores vaticanos, se había usado hasta entonces.

El espesor de los bordados, lo caprichoso de sus formas rocallas, la silueta del paño…. dotan a esta pieza de un pretendido efecto antiguo acorde con el estilo de nuestra cofradía.