Categoría: Festividad Página 1 de 5

Galería del pasado Quinario y Función Principal

La semana pasada durante los días 25, 26, 27, 28 y 29 disfrutamos del ejercicio del Solemne Quinario a cargo del Rvdo. Sr. D. Rafael Leal López Diácono adscrito a las parroquias de los Cuatro Evangelistas y Santiago de nuestra ciudad.

A continuación puedes disfrutar del maravilloso Altar de Culto montado por el equipo de mayordomía de nuestra Hermandad.

Algunos momentos del Quinario con la participación de los hermanos José M. Prado y Manuela Calderón.

La reflexión y predicación de D. Rafael Leal durante estos cinco días nos ayudó a vivir la presente cuaresma y prepararnos para la ya próxima estación de penitencia del Viernes Santo.

El último día D. Rafael de manos de nuestro Hermano Mayor D. Eusebio Castañeda recibió un detalle de la Hermandad que seguró nos llevará para siempre en su recuerdo.

El Sábado, último día del Quinario tuvo lugar LA SOLEMNE PROCESIÓN CLAUSTRAL CON EL SANTÍSIMO SACRAMENTO

LA SOLEMNE FUNCIÓN PRINCIPAL DE INSTITUTO

Celebrada tras el Quinario, este domingo 30 de Marzo nos llenó a todos de grandes momentos de hermandad, a cargo de nuestro DIRECTOR ESPIRITUAL y párroco de San Pedro el Rvdo. Sr. D. Enrique Soler Gil, pbro.

Los hermanos renovaron su adhesión incondicional a la Santa Madre Iglesia mediante pública Protestación de Fe.

Contamos con la presencia de los Hermanos Mayores de La Coronación, la Hermandad de Las Cinco Llagas y de La Lanzada, junto a Mercedes Terán, la Delegada de Día del Viernes Santo, por parte del Consejo de la Unión de Hermandades.

Y el exquisito acompañamiento musical, un año mas, del Coro de Capilla San Pedro Nolasco.

Por parte de la Junta de Gobierno, los anteriores hermanos que pertenecieron y colaboraron en la anterior junta recibieron un detalle de agradecimiento por su labor, con la imagen de Nuestra Señora de Loreto.

Culminamos una maravillosa jornada de Hermandad con el tradicional almuerzo entre los hermanos en nuestro salón social.

Solemne Quinario 2025

Durante los días 25, 26, 27, 28 y 29 de Marzo del presente año a las 20:00 h. en nuestra sede canónica de la Parroquia del Apóstol San Pedro tendremos el ejercicio del Solemne Quinario.

Este año a cargo del Rvdo. Sr. D. Rafael Leal López, Diácono adscrito a las parroquias de los Cuatro Evangelistas y Santiago de Jerez de la Frontera.

El domingo 30 a las 11:00 h. celebraremos la SOLEMNE FUNCIÓN PRINCIPAL DE INSTITUTO, a cargo del Rvdo. Sr. D. Enrique Soler Gil, pbro. Párroco de la de San Pedro y Director Espiritual de la Hermandad.

A continuación te presentamos la convocatoria de este año.

Galería de la Función Solemne el día de Nuestra Madre con el Obispo D. José Rico Pavés

El pasado día 10 de Diciembre de 2024, Festividad Litúrgica de Ntra. Sra. de Loreto, los hermanos pudimos disfrutar de un momento histórico con la visita de nuestro Excmo. y Rvdmo. Sr. D. José Rico Pavés, Obispo de la Diócesis de Asidonia – Jerez.

La culminación del Solemne Triduo de Gloria, ocupando la Sagrada Cátedra Nuestro Obispo en la Función Solemne, quedará para siempre en nuestro recuerdo.

Al finalizar la Función Solemne, el Hermano Mayor le hizo entrega de un cuadro con la imagen de Nuestra Señora de Loreto.

Foto de familia de la Junta de Gobierno de la Hermandad con el Sr. Obispo y nuestro Director Espiritual D. Enrique Soler.

Tras la ceremonia, D. José visitó las diferentes dependencias de la parroquia y nuestra Casa de Hermandad. Don Enrique Soler, Director Espiritual de nuestra Hermandad ejerció de anfitrión.

Tuvimos el honor y el inmenso placer de tan grata e histórica visita del Excmo. Rvdmo. Sr. D. José Rico Pavés, culminando ésta con la rúbrica de nuestro querido Obispo en el Libro de Honor de la Hermandad.

Galería del pasado Solemne Triduo de Gloria

Destacamos algunos momentos vividos durante los pasados días 7, 8 y 9 de Diciembre de la Celebración del Solemne Triduo de Gloria en Honor a Nuestra Bendita Imagen de Ntra. Sra. de Loreto

Presidida la Santa Misa con predicación a cargo del Rvdo. P. Fray Fabrice Kamgang Toumeni O. de M. de la Comunidad de Padres Mercedarios de Jerez.

Aprovechando estas líneas para volver a dar nuestro mas profundo agradecimiento por su labor, vivencias y enseñanzas transmitidas a todos los hermanos en cada uno de los días del Tríduo.

Disfrutamos a su vez con la recepción a los nuevos hermanos con la imposición de sus medallas.

Se le obsequió con un detalle para el Rvdo. P. Fray Fabrice Kamgang Toumeni O. de M. para que nuestra madre lo proteja.

Solemne Triduo de Gloria 2024

Durante los días 7, 8 y 9 de diciembre, a las 20:00 h., y en nuestra Sede Canónica de la Parroquia del Apóstol San Pedro de la Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Jerez de la Frontera:

Celebramos Solemne Triduo de Gloria

Santo Rosario, Letanías Lauretanas, Ejercicios del Triduo y Santa Misa con predicación a cargo del Rvdo. P. Fray Fabrice Kamgang Toumeni O. de M. de la Comunidad de Padres Mercedariod de Jerez.

El Martes 10 de Diciembre, Festividad Litúrgica de Ntra. Sra. de Loreto, a las 20:00 h. se celebrará

FUNCIÓN SOLEMNE

como culminación del Triduo, ocupando la Sagrada Cátedra nuestro Excmo. y Rvdmo. Sr. D. José Rico Pavés Obispo de Asidonia – Jerez
· Intervendrá el Coro de Capilla San Pedro Nolasco ·

Agradecimiento por la procesión Magna Mariana

Con las imágenes de todo lo vivido en la jornada del pasado sábado aún en nuestras retinas, el Hermano Mayor y la Junta de Gobierno de esta Hermandad, quieren aprovechar la ocasión para agradecer a todos cuantos hicieron posible la participación de la imagen de Nuestra Señora de Loreto en su soledad, en el gran acto devocional en torno a la Virgen María que ha sido la procesión Magna Mariana.

En primer lugar, queremos agradecer a don José, nuestro Obispo, por su iniciativa y su apoyo decidido para que pudiéramos celebrar esta manifestación de fe y amor a María Santísima, y así poder unirnos cada día más a su Hijo Jesucristo, nuestra magna esperanza.

Gracias a don Enrique, nuestro párroco y Director Espiritual, por las facilidades que nos ha dado para disponer de lo necesario de cara a esta procesión. Y, principalmente, por su interés y preocupación en todo momento en la disposición espiritual y la celebración comunitaria de este acto de oración y encuentro con la Virgen.

Gracias a los hermanos que se han implicado en la preparación y organización de todos los detalles de la procesión. Especialmente al Equipo de Mayordomía y a la Diputación Mayor de Gobierno.

Gracias a los hermanos que formaron el grupo de acólitos. Gracias a los que participaron en el cortejo, acompañando en todo momento a la imagen de Nuestra Señora.

@nicomanjavacas9964

Gracias a la Banda Sinfónica Virgen de la Trinidad de la Hermandad del Cautivo de Málaga. El acompañamiento musical a nuestra titular mariana en esta extraordinaria ocasión fue sencillamente excelente. Pero aún fue mejor la amistad, cercanía y calidad humana que nos demostraron.

Gracias a la Hermandad del Ecce-Homo de Cádiz, por la cesión del magnífico terno de la Virgen de las Angustias con la que estuvo ataviada nuestra imagen titular.

Gracias al equipo de capataces y costaleros por hacer que Nuestra Señora discurriera con la delicadeza y elegancia que es una de nuestras señas de identidad.

@Nazareniteando

Gracias al Consejo de la Unión de Hermandades y a las comisiones encargadas de la organización de esta procesión, por el trabajo realizado en estos últimos meses para que la procesión Magna Mariana fuera una realidad.

Gracias al Ayuntamiento, los cuerpos y fuerzas de seguridad, bomberos, protección civil y quienes se han encargado de que este evento se haya podido celebrar con las condiciones de seguridad y orden oportunas.

Gracias a los medios de comunicación que cubrieron el recorrido de nuestra cofradía, por los recuerdos que nos dejan de este singular acto de veneración.

Gracias a las Hermandades que, tras nuestra recogida, nos regalaron unos momentos inolvidables con la visita extraordinaria de sus titulares marianas a nuestra sede canónica, en su recorrido de vuelta: María Santísima de la Paz en su Mayor Aflicción, María Santísima de la Encarnación, María Santísima de la Amargura, Nuestra Señora de la Esperanza de la Yedra Coronada, Nuestra Señora del Mayor Dolor y María Santísima de la Concepción Coronada.

@cofradedelamor

Con el apoyo de nuestro párroco, pudimos cantar la Salve y rezar ante cada una de estas preciosas imágenes. Si la Magna Mariana tuvo sentido, fue porque nos ofreció la posibilidad de vivir, desde nuestras limitaciones y con nuestra propia idiosincrasia, este encuentro espiritual con la Madre de Dios, que contribuyó a engrandecer la procesión.

@erbeso

Finalmente, gracias a cuantos, a lo largo del recorrido, dirigieron una oración a Nuestra Señora de Loreto en su soledad. Ésa y no otra fue la verdadera motivación de esta procesión: lograr que la vivencia de la devoción a la Virgen María sea el camino que nos lleve a Cristo y a nuestros hermanos.

@jaimevegagarzon4501

Información sobre la salida procesional con motivo de la Magna Mariana

A unos días de que podamos vivir en nuestra ciudad la procesión Magna Mariana, compartimos la información relacionada con la participación de nuestra Hermandad en este gran acto devocional convocado por nuestro Obispo, D. José Rico Pavés.

Al tratarse de un acto extraordinario de culto público a María Santísima, de una oportunidad de vivir la devoción a la Virgen María como camino que lleva al Señor y a la Humanidad, de un acontecimiento simbólico que ayuda a entender nuestro caminar diario en la fe de Cristo y su Iglesia, la organización material y estética que la Hermandad propone para este acto son también especiales, de cara a reforzar el carácter letífico y alegórico de este acto devocional.

El paso procesional

La bendita imagen de Nuestra Señora de Loreto irá entronizada en su paso de misterio actual (diseñado por Javier Sánchez de los Reyes y tallado por David Medina), adaptado en consonancia con la celebración Magna Mariana. Así, en el paso, se ha prescindido de elementos pasionales como el monte Calvario y las escaleras de la Cruz. De esta manera, la Virgen va dispuesta sobre una nueva peana que ha sido elaborada por el equipo de Mayordomía de la Hermandad para esta ocasión, siguiendo el mismo diseño del paso. De igual forma se ha elaborado otra nueva peana sobre la que va entronizada la Santa Cruz. Además, se ha dispuesto de un nuevo sudario de encaje, en sustitución del habitual que se utiliza el Viernes Santo. El actual monte de piedras se ha sustituido por un tapiz bordado en color burdeos o granate colocado en todo el suelo del paso y rematado por un friso exterior de mini calas blancas, hipérico, lentisco y laurel, en todo el perímetro del mismo.

La imagen de Nuestra Señora de Loreto

La imagen de la Virgen está ataviada con un terno de la Virgen de las Angustias de la Hermandad del Ecce-Homo de Cádiz: saya y manto bordados en oro sobre terciopelo azul, cedido para la ocasión. Asimismo portará la antigua ráfaga de plata sobredorada restaurada en 1957 por el orfebre sevillano Manuel Seco Velasco.

El acompañamiento

De forma excepcional, el acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda Sinfónica Virgen de la Trinidad, de la Hermandad del Cautivo de Málaga.

Aunque no es un estreno, se podrá escuchar de nuevo la marcha «Nuestra Señora de Loreto» de Francisco Orellana Gómez, estrenada en 1987, dentro del repertorio musical escogido para esta salida procesional.

Itinerario

El inicio del trayecto de ida hacia el recorrido oficial será el habitual que realizamos el Viernes Santo. Una vez que el cortejo llegue a la plaza Aladro, tomaremos por calle Eguiluz, Sevilla, Alameda Cristina (por acera de San Juan de Letrán), Puerta de Sevilla, Tornería, Plaza Santo Ángel, Chapinería y Sedería. El horario estimado de paso por cada una de estas calles es el que se muestra a continuación.

En el itinerario de vuelta, la bendita imagen de la Virgen de Loreto se acercará de manera especial a los vecinos del barrio de San Pedro recorriendo diferentes calles como Clavel, Palomar, Valientes y Bizcocheros. El recorrido y el horario estimado por cada una de las calles que forman parte de él, es el que se incluye seguidamente.

Los preparativos

Al objeto de responder a la petición de nuestro Pastor, de congregar a los fieles en oración junto a María Santísima, para crecer en docilidad al Espíritu Santo y seguir impulsando con toda la Iglesia la misión evangelizadora en el marco de esta procesión extraordinaria, esta Hermandad celebrará una eucaristía preparatoria en honor a la Santísima Virgen, el mismo sábado 19 a las 11:00 horas en nuestra sede canónica.

Misa en Honor a Nuestra Señora de Loreto

Este sábado, celebraremos Santa Eucaristía a las plantas de Nuestra Señora de Loreto a las 11:00 H. en la parroquia de San Pedro, acto preparatorio de la posterior procesión Magna Mariana.

Procesión Magna Mariana, Horarios e Itinerario de Vuelta

La recogida será a las 21:20 de la noche, te presentamos el horario desde el final de carrera oficial hasta la llegada a nuestro templo.

Procesión Magna Mariana, Horario e itinerario de Ida

El próximo sábado a las 15:40 te esperamos en la puerta de San Pedro para presenciar la salida d Nuestra Señora a las 15:40 de la tarde, te presentamos el horario hasta el inicio de Carrera oficial en plaza de la Asunción.

Página 1 de 5

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén