En la tarde del pasado día 24, la junta de gobierno y un numeroso número de hermanos tuvimos el honor de formar parte, un año más, del cortejo de Nuestra Señora de la Merced, Patrona de nuestra ciudad, renovando nuestra devoción con tan excelsa advocación.
Destacar que el niño de la Virgen lució el Laurel de Oro que nuestra hermandad otorgó a Nuestra Señora de la Merced.
Durante la jornada de ayer sábado día 14 de septiembre se celebró en nuestra sede canónica la Festividad de La Exaltación de La Santa Cruz, primera titular de nuestra Hermandad. Una celebración con la que ponemos en marcha cada año el curso cofrade.
Además, en esta ocasión, en el transcurso de la Eucaristía ha tomado posesión la nueva Junta de Gobierno.
Se trata del equipo de trabajo escogido por nuestro Hermano Mayor, después del proceso electoral en el que ha estado inmersa nuestra corporación, y que culminó el pasado mes de julio con el Cabildo General Extraordinario de elecciones.
Una Junta de Gobierno que, reuniendo las condiciones prescritas en nuestras Reglas, ha obtenido el refrendo del Obispo de nuestra Diócesis. Y está formada por los hermanos que se señalan a continuación.
Agradecemos desde aquí el apoyo de todos nuestros hermanos, así como la asistencia de numerosos hermanos mayores y miembros de junta de gobierno de otras hermandades.
Consejo de la Unión de Hermandades Hermandad de la Entrega Hermandad de la Estrella Hermandad del Perdón Hermandad del Transporte Hermandad de la Coronación Hermandad de la Viga Hermandad de la Defensión Hermandad del Consuelo Hermandad de la Amargura Hermandad de las Cinco Llagas Hermandad de la Yedra Hermandad de la Exaltación Hermandad de la Soledad Hermandad de la Mortaja Hermandad de la Piedad Archicofradía del Rosario Corte de Ntra. Sra. de Consolación
Con ellos nos unimos en oración a Nuestra Señora de Loreto para que interceda por nosotros ante el Padre, para que podamos ser testigos de Cristo y del Evangelio en esta nueva singladura que hoy comenzamos.
El próximo sábado, 14 de Septiembre, con motivo de la festividad de la Exaltación de la Santa Cruz, primera titular de nuestra Hermandad, a las 11:00 horas, tendrá lugar en nuestra sede canónica de la Parroquia de San Pedro, la Solemne Eucaristía en honor del Santo Madero, instrumento de nuestra Redención.
En el transcurso de la Eucaristía se efectuará, de acuerdo con lo previsto en nuestras reglas, la toma de posesión del Hermano Mayor y la nueva Junta de Gobierno, una vez que ha sido confirmada por el Ordinario del Lugar.
Al final de la ceremonia religiosa se procederá a venerar la reliquia del Santo Lignum-Crucis que custodia esta Hermandad por decreto de la Curia Vaticana.
Con este acto se dará apertura al ejercicio 2024 – 2025 Intervendrá el Coro de Capilla San Pedro Nolasco
“¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor?” (Lc. 1, 43)
Estas palabras de Santa Isabel, pronunciadas por nuestro Director Espiritual para recibir a Nuestra Señora de Consolación, recogen con precisión lo vivido ayer por los hermanos de la Hermandad de Loreto, al acoger en nuestra sede a la Copatrona de nuestra ciudad, en la procesión de alabanzas posterior a la solemne Eucaristía celebrada con motivo de su festividad.
Tanto la Comunidad del Real Convento de Santo Domingo, como la Corte de Nuestra Señora de Consolación, han tenido a bien organizar esta procesión para que la Protectora y Consuelo de los jerezanos visitara la parroquia de San Pedro, especialmente en este año en el que se cumplen cincuenta años del traslado de la imagen de Nuestra Señora de Loreto al Convento de Santo Domingo. Templo en el que estuvo ubicada nuestra imagen titular durante la obra de restauración del templo parroquial de San Pedro por amenaza de ruina, que duró 8 años.
Así pues, en esta ocasión fue Nuestra Señora de Consolación la que fue trasladada hasta San Pedro para conmemorar aquel exilio que unió dos patronazgos: el de la ciudad de Jerez y el de la Aviación. Una sola Madre y dos advocaciones con muchos siglos de devoción, que volvieron a encontrarse unirse para conmemorar aquel hecho que ahora cumple medio siglo.
Con la ilusión y la emoción que nos produjo a todos ese emotivo encuentro, agradecemos encarecidamente a la Comunidad de Padres Dominicos y a la Corte de Nuestra Señora de Consolación que nos hayan escogido para su anual visita procesional.
A la finalización de la visita, la Comunidad de Padres Dominicos y la Corte de Nuestra Señora de Consolación entregó a nuestro Hermano Mayor el escapulario y el reconocimiento a la Hermandad de Loreto como Miembros de Honor de la Corte.
Este próximo martes 30 de julio en horario de 19:00 a 22:00 horas, y en nuestra sede de la Parroquia de San Pedro, se celebrará Cabildo General Extraordinario de elecciones.
El único candidato a Hermano Mayor, es nuestro hermano D. Eusebio Castañeda Sánchez, que se presenta a la reelección por otros 5 años, después de finalizar el mandato actual.
Ante esta importante cita, recordamos que todos los hermanos que figuren en el Censo electoral (a los que la Hermandad le ha notificado esta circunstancia por carta), tienen el derecho y el deber de participar con su voto.
El pasado Domingo 2 de Junio vivimos con especial fervor la celebración del Corpus Christi por las calles de nuestra ciudad.
Este año, como viene siendo tradicional, nuestra Hermandad ha colaborado, además de con su presencia en el cortejo de la procesión por las calles de Jerez, con la instalación de un magnífico Altar Eucarístico para honrar la presencia de Jesús Sacramentado.
En el altar se encontraba entronizado, de forma extraordinaria, el Divino Infante de Nuestra Señora de la Merced, nuestra Excelsa Patrona.
De manera muy especial, este año se ha realizado de manera conjunta con nuestra querida Hermandad del Transporte. Iniciativa que ha permitido reforzar los lazos de hermandad y amistad existentes entre hermanos y los grupos de jóvenes de las dos corporaciones.
Nuestra más sincera enhorabuena a ambas mayordomías y a los hermanos participantes, por tan excelso resultado logrado a mayor gloria del Santísimo Sacramento del Altar.
Medalla de Oro de nuestra Hermandad impuesta en el transcurso de la celebración de nuestra Solemne Función Principal celebrada el pasado domingo 10 de Marzo de 2.024.
TRAYECTORIA DE NUESTRO HERMANO JOSÉ PUYOL VARGAS (NENE) EN LA HERMANDAD
Se iniciaba la década de los 50 del pasado siglo XX y en la jerezana y castiza parroquia de San Pedro se estaba gestando una sobria y penitencial cofradía que vendría a aportar a la Semana Santa jerezana el trascendental momento que pasó la Santísima Virgen al pie de la Cruz ya vacía y en su soledad del Monte Calvario tras la muerte Jesús.
El grupo de parroquianos implicados en la fundación de la nueva cofradía emprendieron la noble tarea de atraer a cuantos más feligreses posibles a la naciente Hermandad.
Nuestro recordado Luis Mateos Rios fue uno de los más eficientes reclutadores de vecinos. La calle Palomar era entonces un hervidero de vecinos con niños a los que había que anunciar la creación de la cofradía y atraerlos a su seno. Los hermanos fundadores habían ideado una cofradía de corte serio, de las llamadas Hermandades de cola por el formato de la túnica penitencial pero ese carácter no era obstáculo para captar a cuantos niños fueran posibles, ello daría garantía de futuro.
Y así fue como, en aquellos años 50, ingresó nuestro hermano José Puyol (Nene) en la cofradía, setenta años hace ya de aquello. Y desde entonces una fidelidad extrema a la cofradía y a la túnica penitencial.
70 Viernes Santos junto a nuestra Madre de Loreto, unos primeros años en el grupo de niños y ya después en las filas de la cofradía, destacándose los muchos años que ocupó el puesto de fiscal de Cruz de Guía, siempre al servicio de su cofradía y como testigo fiel de nuestra propia historia desde los mismos inicios.
Su entrega a sus negocios, a su familia y al deporte, en concreto al ciclismo, no le ha dejado apenas tiempo para comprometerse con cargos de relevancia en el gobierno de nuestra corporación, no obstante fue vocal de la junta de gobierno que presidió nuestro hermano José Luis Ferrer entre los años 1980 y 1984. Ahora, que ya la jubilación se lo permite, es aún más constante su presencia en nuestros cultos y actividades y un ejemplo para todos verlo cada Viernes Santo con su túnica morada sumando Estaciones Penitenciales 70 años después.
Por todo ello, por su testimonio de fidelidad a nuestra corporación durante tantísimos años, por su disponibilidad constante a la colaboración en cuanto se le ha pedido y se le sigue pidiendo, por su arraigada conciencia lauretana como algo intrínseco a su familia y a su vida, y por ser un ejemplo para todos por su constancia, entrega y humildad creemos merecedor a nuestro hermano José Puyol Vargas de la máxima distinción de nuestra Hermandad: su Medalla de Oro.
Una Medalla de Oro que resume claramente en el requisito final para su concesión, según lo establecido en el Reglamento de Régimen Interno de nuestra Hermandad, todo lo que es y significa nuestra hermano Nene para nosotros: “Que tenga demostrada una entrega larga y fecunda en favor de la Hermandad y de prueba con su comportamiento de una arraigada devoción hacia nuestros Titulares, sirviendo de ejemplo al resto de los hermanos” .
Por todo ello proponemos desde la Junta de Gobierno, a éste Cabildo General, la concesión de la Medalla de Oro de la Hermandad de Loreto para nuestro estimado y ya veterano hermano Don José Puyol Vargas.
Dorado de los candelabros delanteros y traseros del paso procesional, y dorado de la cartela trasera del paso, por el Taller de Dorado Ana Galiano.
Cartela frontal del paso procesional, por Encarnación Hurtado.
Acompañamiento musical
Coro de Capilla de San Pedro Nolasco, acompañado por el realejo.
Costaleros y Capataces
90 costaleros. Capataz: Ezequiel Simancas García.
Nazarenos
Cortejo formado por 150 nazarenos.
Vestidor
Vestidor de la imagen de la Virgen: Jesús Tamayo Martínez
Exorno floral
Calas importación Chrystal Blush, Rosas spray importación blancas, Verónicas moradas, Minoclaudio y Laurel. Exorno floral a cargo de Pepe Cobos y Salvador Troncoso
Momentos de la salida procesional
Salida y tránsito por el barrio de San Pedro, Plaza Peones, Carpintería Baja, Tornería, Caracuel, Recogida.
Tras el Solemne Triduo de Gloria celebrado los pasados días 7, 8 y 9 de Diciembre, al día siguiente vivimos unos maravillosos momentos el la Función Solemne del sábado 10, festividad litúrgica de Ntra. Sra. de Loreto.
A continuación acompañamos algunas imágenes de algunos momentos vividos.
Disfrutamos con la recepción a los nuevos hermanos y mencionar también de manera especial la entrega del «Ángel de Loreto» un reconocimiento mas que merecido a nuestro querido hermano Jesús Tamayo por su gran labor durante tantos años vistiendo a Nuestra Señora, Gracias Jesús.